Kozaka: redefine la excelencia cervecera con un concepto de “de verdad, verdad”

La cervecería boutique, Kozaka, migra su enfoque “artesanal” a una propuesta que resalta su compromiso con la calidad superior, la exclusividad y los procesos «de verdad, verdad», que incluyen materias primas traídas de las mejores partes del mundo.

“La cebada malteada la traemos de Bélgica, los lúpulos los traemos de Yakima Valley en Estados Unidos, la levadura la transportamos también de Bélgica y de Inglaterra. Entonces, con esas materias primas que son de la mejor calidad que hay en el mundo, hacemos cerveza de verdad, verdad” apunta Andrés Moiz, Gerente General de la marca.

Fotografía: Angela Méndez

Esto los lleva a ofrecer un servicio de alta calidad en pequeños baches, es decir, productos exclusivos, sin conservantes, ni aditivos, 100% naturales que puedes conseguir en sitios como De Lujo Cafetería en el Centro Comercial Cerro Verde, Modo, Bar Júpiter, El Trolley y Ramen Bar por mencionar algunos. Aunque, también se encuentran en algunos establecimientos de Valencia y Barquisimeto.

“Nuestra planta tiene una capacidad limitada de 25 mil litros al mes (…) Los procesos son procesos controlados, tenemos un laboratorio de calidad que mide las cervezas, las mandamos a los laboratorios para asegurarnos que sea un producto de calidad” asevera el gerente.

Experiencias cerveceras al alcance de tu paladar

Actualmente disponen de una línea de cuatro tipos de cervezas y ofrecen la maquila de las mismas con recetas especiales para clientes que lo requieran. Entres las opciones que tienen dentro de su oferta se encuentran:

Caracas (IPA): Una India Pale Ale con 6% de alcohol y 60 EBU. De color rojizo cobre, con cuerpo y amargor pronunciados, y aromas afrutados cítricos. 

Dorada (Pale Ale): Una clásica Pale Ale inglesa con 5.8% de alcohol y 38 EBU. Color ámbar puro con aromas florales y notas de frutos maduros. 

La Casa: Una cerveza ligera y refrescante con 4.8% de alcohol y tonos acaramelados. De color ámbar. 

Rubia (Lager): Una lager refrescante con 4% de alcohol y 20 EBU, con retrogustos a cereales.

Fotografía: Angela Méndez

Compras en planta

Sus diferentes cervezas también pueden ser adquiridas directamente en la planta que poseen, además recientemente han arrancado con un modelo de botellas para expandir su modelo de negocio.

“Estamos arrancando con el modelo de botellas. Más que todo son sifones lo que vendemos, nosotros tenemos un modelo principal donde tenemos activos que son neveras, esas neveras con sifones las ponemos en los restaurantes, no cobramos nada por la nevera, simplemente es para que vendan nuestro producto en sifón en los restaurantes. Ese es nuestro modelo principal, nuestro modelo de botellas está arrancando en este momento, que es lo que estamos arrancando con Café de Lujo” indica Moiz.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *