Cocina en Vivo de Central Madeirese deleitó a sanantoñeros con brazo gitano de arequipe

Foto: Cortesía

Autora: Andreina Ochoa

Delicioso, exquisito y divino fueron las palabras , que utilizó el público asistente al evento Cocina en Vivo, para describir un brazo gitano, que realizó la cadena de supermercados Central Madeirense, en alianza con el chef Andres Fuentes, este fin de semana en su sede ubicada en San Antonio de los Altos.

Fuentes explicó que están haciendo una serie de actividades presenciales para enseñar a la gente a preparar postres con productos que se consiguen en Central Madeirense e instrumentos que las personas tengan en su casa. “Son recetas fáciles y muy ricas ”.

En este caso se preparó un brazo gitano de arequipe que tomó entre 20 y 15 minutos aproximadamente.

Sostuvo que entre los objetivos centrales de la iniciativa se encuentran fomentar la identidad del supermercado en los clientes, que exista familiaridad, así como invitar a la población a llevar a cabo una actividad recreativa distinta, sin dejar por fuera la diversión y la creatividad.

“ La receptiva de la gente ha sido muy buena, tanto en las actividades en vivo como en los videos que realizamos para las redes sociales .

Te puedo decir que Central Madeirense tiene un público bastante participativo ”.

En cuanto a próximas actividades indicó que el sábado 23 de agosto van a estar en Central Madeirense de La Lamaeda preparando un brownie venezolano, el cual es un negro en camisa.

Quienes deseen conocer todas sus recetas pueden seguirlo por su cuenta de instragram @andresfuentesca

Andrés Fuentes es el rostro detrás de @lafonte.ve

El chef Andrés Fuentes tiene su propia marca de helados y pastas llamada La Fonte (@lafonte.ve), la cual comenzó en pandemia debido a que el restaurante donde laboraba para aquel tiempo cerró.

“Todo inició con amigos y luego con el público en general”.

Al preguntarle que caracteriza sus productos y por qué la gente debe comprarlos no dudo en contestar

“Nosotros estamos comprometidos con el proveedor local. Te prometo un producto bien hecho con ingredientes naturales, no utilizo esencias o saborizantes, uso chocolate venezolano.

Siempre trato de apoyar otros emprendimientos. Hace poco hicimos un helado de alfajores en conjunto con un emprendimiento. Trato de hacer un guiño con lo local”.

Agregó que la receptiva de la gente ha sido excelente, pues lleva cinco años en el mercado. “Los primeros fueron muy duros, donde quizá no tenía tanto alcance. Fue a partir del 2022 que comencé a tener más presencia en el mercado.

Por los momentos estamos presentes en restaurantes, bodegones y próximamente estaremos con nuestros productos en Central Madeirense si Dios quiere”.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *