Drácula, según Besson: Un viaje visual donde el amor y la ambición se encuentran

Autor: Yelindi Pérez

El cineasta francés, Luc Besson, ha estrenado su última producción audiovisual «Drácula: una historia de amor», que se encuentra inspirada en el icónico libro de ficción gótica escrito por Bram Stoker.

En esta película, le hace un guiño a la esperanza y la lucha desenfrenada que tiene el «Conde Drácula» por reencontrarse con su pareja, 400 años después, luego de que pereciera tras ser víctima de una emboscada mientras él se enfrentaba a los otomanos.

Eso obligó a Drácula a someterse a un pacto vampírico, que le permite gozar de larga vida, siempre y cuando sea hemófago. Es decir, que se alimente de la sangre de otras personas para poder subsistir.

Durante la trama, se ve reflejada la falta de fe, la ambición y la necesidad del personaje principal de aferrarse al amor de una persona a toda costa, sin pensar en las consecuencias de convertir a otros en vampiros o acabar con la vida de ellos.

A esto se le suma el tema de la redención al que se somete para salvar a su prometida del sufrimiento al que podía estar expuesta si él seguía aferrado a las conductas dañinas que venía arrastrando.

De esta manera, hay un claro contraste entre el bien y el mal, y un viaje al héroe que termina con el triunfo de los buenos valores.

Una obra maestra

Aunque algunos de críticos de cine la rechazan por no emular la de Francis Ford Coppola, el audiovisual cuenta con una estética visual de alto nivel cuyas tomas fueron grabadas en Finlandia, bajo una dirección de fotografía enfocada en los detalles y sombras marcadas que caracterizan al creador.

En esta pieza, también existen buenas actuaciones como la de Caleb Landry Jones, Christoph Waltz y Zoë Bleu, quienes destacan por imprimirle drama y terror gótico a cada uno de sus diálogos.

En Venezuela se estrena el venidero 21 de agosto, gracias a Mundo De Película, en Cines Unidos.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *